10%off con tarjetas de débito ITAÚ
¡Envío gratis del 28 al 30 de septiembre! 📦
Canjeá tus millas ITAÚ
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
El Booster VIT-B3/Zn2+ es una potente combinación de activos que balancean pieles grasas, minimizan poros y fortalecen pieles sensibles. Podés elegir entre la fórmula Clásica o Plus, según la carga de activos de tu preferencia:
A continuación, conocé al equipo completo de estas superfórmulas. ;)
Cuando hablamos de ingredientes todoterreno, un ejemplo perfecto es la Niacinamida o Vitamina B3: útil para prácticamente todo. Funciona a través de mecanismos diferentes, influyendo sobre varios aspectos de la piel.
En resumen, es un ingrediente que hace un poco de todo y lo hace bien, y el resultado es una mejoría global del aspecto de la piel.
Es de los pocos activos efectivos para tratar pieles grasas. Si bien los mecanismos mediante los cuales balancea la secreción de sebo no están bien esclarecidos, los resultados favorables ya se aprecian a partir de las 2 semanas de tratamiento a concentraciones del 2 % o más1,2. En TCL formulamos nuestra Niacinamida al 10 %, lo que la vuelve una opción de primera línea para quienes tienen esta preocupación. Leé más sobre el tema en nuestro post: Piel grasa: todo lo que tenés que saber.
La secreción aumentada de sebo es el principal factor responsable de los poros dilatados y visibles16. Al ser sebo-reguladora, la Niacinamida es una de las opciones de tratamiento para minimizar poros dilatados3. El combo infalible: combinarla con el Tónico Exfoliante SA Diario. Leé todo sobre el tema en nuestro post: Poros dilatados: lo que tenés que saber.
Por regular la producción de sebo y ser antiinflamatoria, beneficia también a pieles acneicas2,15. Leé todo sobre el tema en nuestro post: Todo lo que tenés que saber sobre acné.
La Vitamina B3 beneficia a pieles sensibles por dos razones:
Por sus efectos antiinflamatorios y reparadores, beneficia a pieles con rojeces, rosácea6, dermatitis atópica12 y psoriasis11. En estos casos, no constituye el tratamiento de cabecera, pero ayuda y es un buen complemento.
La Vitamina C (Ácido Ascórbico) es un potente despigmentante porque inhibe a la enzima que produce la melanina (el pigmento de la piel), mejorando manchas y sumando luminosidad19. La Niacinamida (Vitamina B3) se une a esta causa pero mediante otro mecanismo: impide que el pigmento formado en los melanocitos (células que lo producen) pase a los queratinocitos (células superficiales y más visibles de la piel)7-9. De este modo, mejora manchas y aumenta luminosidad4,8,10.
Es decir, la Vitamina C disminuye el pigmento formado y la Vitamina B3 bloquea el pasaje del mismo hacia la piel más superficial. Juntos, son un combo súper potente (que puede potenciarse aún más con exfoliantes como Ácido Glicólico o Ácido Mandélico). Conocé nuestro Kit que combina ambas Vitaminas con uno de nuestros Exfoliantes, con descuento permanente en la web:
Leé todo sobre manchas y cómo tratarlas en nuestro post: Mi piel se manchó en verano: ¿qué hago?
La mejoría en la textura, suavidad y apariencia de la piel es de lo primero que se nota al incorporar Vitamina B3 a la rutina. Varios estudios han demostrado su efectividad suavizando la superficie de la piel y corrigiendo signos de fotoenvejecimiento4,5.
Aporta funciones:
Así, añade beneficios para pieles sensibles y para pieles grasas, con poros dilatados o con tendencia a acné20.
A la fórmula del Booster Clásico se le añaden tres activos más, para que puedas optar por la carga de ingredientes de tu preferencia.
Actúa como Prebiótico, promoviendo el equilibrio y la diversidad de la microbiota. Así, fortalece la barrera y las defensas de la piel.
Por más limpia y radiante que luzca nuestra piel, hay algo que siempre está presente y es la flora o microbiota cutánea. Este es el conjunto de microorganismos que habitan en su superficie, que incluye bacterias, parásitos y hongos21.
Aunque parezca un poco raro, estos microorganismos son muy beneficiosos para nuestra piel. Lejos de causarnos daño, nos ayudan a fortalecer la barrera encargada de protegernos del medio externo, conviviendo en perfecta armonía. Ocupan el lugar que ocuparían otros microorganismos que podrían hacernos daño, consumen sus nutrientes y secretan péptidos antimicrobianos22. Además, ayudan a mantener el manto ácido de la piel21.
Sin embargo, cuando la flora pierde su balance o cuando la barrera de la piel se ve afectada (ya sea por traumatismos, productos irritantes, etc.), esta microbiota puede volverse perjudicial23.
Para ayudar a reconstruir y favorecer la flora cada vez están cobrando más terreno los pre y probióticos.
El Booster VIT-B3/Zn2+ Plus contiene un Prebiótico en su fórmula. Así, ayuda a balancear la flora, y fortalece la barrera y el sistema inmune cutáneo.
Es un activo producto de la biotecnología aplicada a la piel, que surge a partir de muestras obtenidas durante expediciones marinas. La bio-innovación permite aislar microorganismos de este tipo de muestras y -mediante su cultivo y fermentación- analizar sus productos (proteínas, proteoglicanos, polisacáridos), valorando su eficacia y su aplicabilidad en cosmética. Así, se aíslan ingredientes que encierran funciones y mecanismos de acción muy interesantes, gracias a las condiciones extremas de temperatura, oxígeno y salinidad que se encuentran en el ecosistema marino.
En cuanto a sus funciones, Pauseile™ suaviza y fortalece la barrera cutánea, aumentando la síntesis de proteínas y lípidos del Stratum Corneum. Además, incrementa los niveles de algunos componentes del NMF (Factor de Hidratación Natural), potenciando hidratación.
La piel cuenta con tres capas24,25:
En cuanto a la Epidermis (capa más superficial de la piel), su función es actuar como una barrera física de protección y evitar la pérdida de agua de la piel hacia el exterior. De la integridad de la Epidermis dependen el estado de hidratación de la piel y sus funciones de barrera26. Para ello, cuenta con 4 capas25:
Estas capas están compuestas principalmente por queratinocitos, que nacen en la capa más profunda de la Epidermis (Stratum Basale) y van migrando hacia la capa más superficial (Stratum Corneum)25. A medida que esto ocurre, los queratinocitos se van diferenciando; es decir, van cambiando su estructura para adecuarse más a su función26. Van perdiendo el núcleo, se deshidratan, y se van llenando y rodeando de diferentes proteínas, que les permiten volverse prácticamente las células más rudas del cuerpo y cumplir con su función de barrera y protección26,27. ;) Luego de su diferenciación, los queratinocitos pasan a recibir el nombre de corneocitos.
Los lípidos y las proteínas que van llenando y rodeando a estos corneocitos del Stratum Corneum tienen una gran importancia en la cohesión y resistencia elástica de la piel. Algunos ejemplos son26,28,29,30:
Además, dentro del corneocito, la Filagrina (una proteína) se degrada para formar componentes del NMF o Factor de Hidratación Natural. Así, da origen a una gran concentración de aminoácidos hidrofílicos que atraen agua hacia la Epidermis, contribuyendo con la hidratación y la flexibilidad del Stratum Corneum.
Pauseile™ ayuda a fortalecer la barrera cutánea, gracias a que:
Así, ilumina, suaviza, hidrata, repara y fortalece la barrera de la piel.
Es un activo ideal para balancear pieles grasas, reducir el brillo de la piel y minimizar la apariencia de poros dilatados.
Su principal función es la reducción en la producción de sebo. El sebo se produce en las células de las glándulas sebáceas, llamadas sebocitos. Los sebocitos se originan en la periferia de la glándula, y se van diferenciando a medida que avanzan hacia el centro de la misma. Esta diferenciación implica que se van llenando de gotas de lípidos (grasa) en su interior. Al llegar al centro de la glándula, los sebocitos llenos de lípidos sufren necrosis, es decir, se mueren y se degeneran. Así, el sebo queda conformado por los lípidos que estaban dentro de los sebocitos y por los restos de los sebocitos degenerados. El sebo producido es vertido hacia el conducto por el que sale el pelo al exterior y alcanza así la superficie de la piel31.
Generalmente, el promedio de secreción de sebo para los adultos es de 1 mg cada 10cm2 de piel cada 3 horas, siendo la frente el lugar de mayor producción de todo el cuerpo32. Cuando la secreción de sebo es mayor a 1,5 mg, pueden aparecer condiciones como piel grasa, acné, poros dilatados y dermatitis seborreica32,33.
Dentro de los numerosos factores que estimulan la producción de sebo (hormonas, stress, alimentación), se encuentran las melanocortinas34: unas hormonas peptídicas presentes en varias zonas del cuerpo35.
La mayoría de las células de la piel (incluidos los sebocitos) liberan melanocortinas y tienen receptores para melanocortinas (MC-R). De estos receptores, el MC-R5 se encuentra exclusivamente en los sebocitos diferenciados y se vincula directamente con la producción de sebo35,36.
El Matmarine™ contiene una sustancia polimérica extracelular (ECPS) obtenida a través de la fermentación de una cepa de Pseudoalteromonas, que disminuye los niveles de MC-R5 y la diferenciación de los sebocitos. Así, reduce la producción de sebo y balancea pieles grasas.
Podés leer todo sobre piel grasa, sus causas y más opciones de tratamiento en nuestro post sobre el tema: Piel grasa: todo lo que tenés que saber.
Además, mejora elasticidad aumentando la síntesis de colágeno tipo I.
Vale aclarar, antes que nada, que los poros en la piel no implican ningún problema para la salud: son normales y necesarios para que el sudor y el sebo puedan depositarse sobre la superficie de la piel. Sin embargo, cuando se dilatan y se vuelven muy visibles, hay quienes los consideran un problema cosmético y buscan alcanzar una textura más homogénea.
Las dos principales causas que favorecen la dilatación de los poros son4:
Por mejorar la hipersecreción de sebo y la elasticidad, el Matmarine™ es un activo de primera línea para mejorar la apariencia de poros dilatados. Leé más sobre el tema y el rol de ambas causas en la dilatación de los poros en nuestro post: Poros dilatados: lo que tenés que saber.
Entendemos que usar muchos productos puede ser engorroso (además, ¿quién tiene tanto tiempo?). Por eso, sostenemos que la rutina básica debe ser: limpieza, exfoliación e hidratación. Pero, si querés llevarla a otro nivel (darle un “boost”), la aplicación de algunos activos de forma concentrada (como la Niacinamida de este Booster, el Retinol del Booster Retin-E, el Acetil Octapéptido-3 del Booster Snap-8 o el Ácido Ascórbico del Booster Vit-C/FE) es ideal. Es una manera de que puedas personalizar tu rutina, añadiéndole a los productos más generales algunos más específicos, según las necesidades de tu piel.
Siempre en beta: Que puedas elegir la versión del Booster según la carga de activos de tu preferencia responde a nuestro compromiso con la reformulación constante. Así, no es necesario integrar nuevos productos a tu rutina por cada activo que quieras incorporar, sino que podés encontrar los últimos avances de la ciencia en las nuevas versiones de tus productos de siempre. Al no discontinuar la versión clásica de nuestros Boosters, damos la opción a los #SkintellectualsTCL de comprar por activos.
Sinergia: Buscamos sinergias de activos para diseñar nuestras fórmulas, para superar la eficacia de los ingredientes por separado. Así, este Booster combina varios activos orientados a balancear pieles grasas, refinar poros y fortalecer pieles sensibles. La unión hace la fuerza. ;)
Biotecnología marina: Trabajamos de forma estrecha con laboratorios líderes a nivel mundial en Investigación y Desarrollo, siendo una de sus plataformas de lanzamiento de nuevos activos.
Alta concentración: El Booster VIT-B3/Zn2+ duplica la concentración habitual de Vitamina B3 del mercado. La contiene al 10 %, cuando lo común es encontrarla al 4-5 %. Nos obsesiona la efectividad y formulamos sin escatimar.
Es ideal para quienes buscan balancear pieles grasas o mixtas, refinar poros dilatados y descongestionar y fortalecer pieles sensibles. Además, homogeneiza textura y suaviza manchas y rojeces.