Cada vez son más los cosméticos que están incluyendo FPS en sus fórmulas, lo cual suele ser muy bienvenido: permite a los consumidores ahorrarse pasos, y logra que algunos incluyan protección UV en su rutina, cuando de otro modo no lo harían (con los enormes beneficios para la salud que esto implica). Los productos con FPS tienen cierta fama de ser más pegajosos que los que no tienen. Sin embargo, no abundan los estudios sobre cómo influye en las propiedades de los productos el agregado de protector solar a la fórmula. En el estudio que resumimos hoy se buscó describirlo, evaluando especialmente la textura y efectividad.Revista: International Journal of Cosmetic ScienceFecha de publicación: Setiembre 2017Título de la investigación: “Influence of UV filters on the texture profile and efficacy of a cosmetic formulation.”Autores: Marina Mendes Fossa Shirata, Patrícia M. B.G. Maia Campos, PhDTipo de estudio: Ensayo clínicoObjetivo: Evaluar cómo influye el agregado de filtro UV en la textura y eficacia de las formulaciones cosméticas.¿Qué hicieron?Compararon 4 fórmulas:
un vehículo
un vehículo con filtro UV
un vehículo con activos antiage
un vehículo con activos antiage y filtro UV
Para analizar las texturas, utilizaron el instrumento TA.XT plus Texturometer®, que permite evaluar la firmeza, la cohesión, la consistencia y la viscosidad de las sustancias.Para analizar eficacia, probaron las 4 fórmulas en 20 mujeres de entre 39 y 45 años, en quienes midieron distintos parámetros clínicos antes de aplicar cada fórmula y 30 minutos post-aplicación. Las variables que evaluaron fueron el contenido de agua en la capa córnea, la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) y la textura de la piel (valorando aspereza, suavidad y arrugas).¿Qué resultados obtuvieron?
El agregado de FPS mejoró la textura de ambas fórmulas y la de la piel.
De las dos fórmulas con activos antiage, la que tenía FPS tuvo efectos negativos en la hidratación a corto plazo. Sin embargo, se continuó probando esta fórmula en 15 de las participantes durante 45 días más, y no se constató un déficit en la hidratación a largo plazo .
El FPS no influyó en los niveles de TEWL, comparando las medidas pre y post-aplicación de la fórmula. Sin embargo, los productos sin FPS la disminuyeron (es decir, el agregado de FPS hizo que se perdiera este beneficio de las fórmulas).
¿Qué concluyeron?
Incluir FPS en las formulaciones puede alterar sus propiedades tanto negativa como positivamente.
En el caso de las repercusiones negativas, es importante conocerlas para poder contrarrestarlas con otros ingredientes en la fórmula.
Cada vez son más los cosméticos que están incluyendo FPS en sus fórmulas, lo cual suele ser muy bienvenido: permite a los consumidores ahorrarse pasos, y logra que algunos incluyan protección UV en su rutina, cuando de otro modo no lo harían (con los enormes beneficios para la salud que esto implica). Los productos con FPS tienen cierta fama de ser más pegajosos que los que no tienen. Sin embargo, no abundan los estudios sobre cómo influye en las propiedades de los productos el agregado de protector solar a la fórmula. En el estudio que resumimos hoy se buscó describirlo, evaluando especialmente la textura y efectividad.Revista: International Journal of Cosmetic ScienceFecha de publicación: Setiembre 2017Título de la investigación: “Influence of UV filters on the texture profile and efficacy of a cosmetic formulation.”Autores: Marina Mendes Fossa Shirata, Patrícia M. B.G. Maia Campos, PhDTipo de estudio: Ensayo clínicoObjetivo: Evaluar cómo influye el agregado de filtro UV en la textura y eficacia de las formulaciones cosméticas.¿Qué hicieron?Compararon 4 fórmulas:
un vehículo
un vehículo con filtro UV
un vehículo con activos antiage
un vehículo con activos antiage y filtro UV
Para analizar las texturas, utilizaron el instrumento TA.XT plus Texturometer®, que permite evaluar la firmeza, la cohesión, la consistencia y la viscosidad de las sustancias.Para analizar eficacia, probaron las 4 fórmulas en 20 mujeres de entre 39 y 45 años, en quienes midieron distintos parámetros clínicos antes de aplicar cada fórmula y 30 minutos post-aplicación. Las variables que evaluaron fueron el contenido de agua en la capa córnea, la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) y la textura de la piel (valorando aspereza, suavidad y arrugas).¿Qué resultados obtuvieron?
El agregado de FPS mejoró la textura de ambas fórmulas y la de la piel.
De las dos fórmulas con activos antiage, la que tenía FPS tuvo efectos negativos en la hidratación a corto plazo. Sin embargo, se continuó probando esta fórmula en 15 de las participantes durante 45 días más, y no se constató un déficit en la hidratación a largo plazo .
El FPS no influyó en los niveles de TEWL, comparando las medidas pre y post-aplicación de la fórmula. Sin embargo, los productos sin FPS la disminuyeron (es decir, el agregado de FPS hizo que se perdiera este beneficio de las fórmulas).
¿Qué concluyeron?
Incluir FPS en las formulaciones puede alterar sus propiedades tanto negativa como positivamente.
En el caso de las repercusiones negativas, es importante conocerlas para poder contrarrestarlas con otros ingredientes en la fórmula.
Somos química. Átomos y moléculas en una interacción perfecta, que nos define como seres humanos. Nuestros ojos, nuestro pelo, nuestra piel, son el resultado de procesos internos, de combinaciones únicas.
En The Chemist Look estudiamos y conocemos las bases detrás de esas uniones tan imperceptibles como esenciales; tomamos en cuenta las transformaciones de la materia y las trasladamos a la cosmética para obtener productos únicos.
The Chemist Look es, ante todo, un punto de vista. Ofrecemos una mirada innovadora sobre el cuidado de la piel. Igual que ocurre en nuestro cuerpo de manera natural, en el laboratorio mezclamos y combinamos principios activos para sanar y revitalizar los tejidos. Porque hay química; tenemos piel. Acelerar los procesos de desarrollo es parte esencial de nuestro ADN. Innovar es nuestro lema y la ciencia, nuestra brújula.
Somos química. Átomos y moléculas en una interacción perfecta, que nos define como seres humanos. Nuestros ojos, nuestro pelo, nuestra piel, son el resultado de procesos internos, de combinaciones únicas.
En The Chemist Look estudiamos y conocemos las bases detrás de esas uniones tan imperceptibles como esenciales; tomamos en cuenta las transformaciones de la materia y las trasladamos a la cosmética para obtener productos únicos.
The Chemist Look es, ante todo, un punto de vista. Ofrecemos una mirada innovadora sobre el cuidado de la piel. Igual que ocurre en nuestro cuerpo de manera natural, en el laboratorio mezclamos y combinamos principios activos para sanar y revitalizar los tejidos. Porque hay química; tenemos piel. Acelerar los procesos de desarrollo es parte esencial de nuestro ADN. Innovar es nuestro lema y la ciencia, nuestra brújula.