Antes que nada: ¿por qué tanto interés en el colágeno?
No en vano se habla tanto de esta proteína en cosmética y dermatología1:- Es la principal proteína de la piel.
- Le da sostén, elasticidad, firmeza y suavidad a esta.
- Sus niveles comienzan a disminuir alrededor de los 25-30 años.
¿Qué pensábamos nosotros a priori?
Antes de escribir este post, cuando nos preguntaban sobre el colágeno vía oral para mejorar la piel, lo que respondíamos era que, según nuestro conocimiento, no habría razón para que funcionara mejor que cualquier otra proteína. Esto es debido a que, como seguro manejan quienes estudiaron algo relacionado con la salud, la forma de digerir las proteínas (sea colágeno, un plato de porotos o un churrasco) es una sola2:- La proteína es como un collar de perlas formado por "pelotitas" llamadas aminoácidos. Es imposible que el collar entero se absorba en el intestino porque es muy grande.
- Por eso, al llegar al intestino, es dividido en péptidos (pedacitos de collar con pocas "pelotitas").
- Estos péptidos sí logran ser absorbidos por las células intestinales, que tienen la capacidad de romperlos y separar aminoácido por aminoácido, absorberlos y liberarlos a la sangre. También pueden ser liberados a la sangre péptidos chiquitos, ¡pero nunca una proteína entera!
- Esos aminoácidos o péptidos viajan por la sangre al sitio del cuerpo donde se precisen proteínas y, al llegar, forman un nuevo collar (una nueva proteína).
Vale aclarar que no tiene por qué formarse la misma proteína de la que salieron los aminoácidos. Es decir, una vez que una proteína se digiere, sus aminoácidos y péptidos pasan a un “fondo común” disponible para la síntesis proteica general. Por eso, a nuestro entender, se puede sintetizar colágeno a partir de cualquier proteína, y se puede sintetizar cualquier proteína a partir del colágeno hidrolizado. No es que consideráramos malo consumir colágeno, pero no veíamos la necesidad de invertir en pastillas, pudiendo obtener aminoácidos de los alimentos. Sin embargo, sabíamos que nos faltaba investigar mucho el tema para tomar postura y, por eso, pospusimos este posteo hasta que finalmente ve la luz.
¿Qué encontramos?
Al principio no paramos de encontrar artículos que demostraban, mediante el método científico, que consumir colágeno hidrolizado:- Mejora la elasticidad de la piel3
- Reduce arrugas3
- Mejora la barrera de la piel3
- Suma hidratación3
- Los estudios que demuestran los beneficios del colágeno vía oral para la piel no comparan esta práctica con el consumo de otro tipo de suplemento proteico (que sería lo más lógico), por lo que evidentemente los resultados van a ser buenos comparados con “nada”4.
- Esta carencia de los estudios es particularmente relevante porque ya se ha demostrado, en otras investigaciones, que el consumo de proteínas mejora la producción de colágeno en la piel5. Por lo tanto, no es sorpresa que el colágeno también la mejore. Lo interesante sería comparar el consumo de colágeno con el de otro suplemento proteico -cosa que casualmente no se ha hecho en ningún estudio-4.
- Además, este autor describe las características del colágeno y los aminoácidos que lo componen, y destaca que ni siquiera contiene aminoácidos esenciales (los que no podemos producir y tenemos que sacar sí o sí de los alimentos). Por eso concluye que, como suplemento proteico, no está ni cerca de ser el más efectivo.
Es decir, no solo en TCL desconfiamos del colágeno vía oral. No es que tengamos nada en su contra, pero, habiendo investigado la evidencia sobre el tema, nos sentimos cómodos confirmando nuestra postura: funciona, pero como cualquier otra proteína que comamos. De hecho, incluso hay otras más completas4.
¿Qué podemos hacer para mejorar los niveles de colágeno en la piel?
Los productos tópicos (cremas, serums) que dicen tener colágeno ¡no funcionan! El colágeno es demasiado grande para penetrar la piel y no se incorpora de ninguna forma a ella ni sustituye al colágeno que se va perdiendo a lo largo de la vida. Solo moléculas de 5.000 daltons (unidad de masa atómica) o menos pueden penetrar la piel, y el colágeno tiene un peso molecular de 15.000 a 50.000 daltons. Lo que sí causa el colágeno -y que puede engañar- es como un film que rellena en el momento las arrugas finas de la piel y da una apariencia más uniforme. Sin embargo, esto es un efecto visual y en nada influye en la composición ni en las propiedades de la piel6.
Para llevar colágeno a la piel, lo más efectivo es estimular al fibroblasto para que lo produzca o evitar su degradación. Por eso, siempre recomendamos el uso de Tónicos Exfoliantes diarios como el Ácido Mandélico (MA), el Ácido Glicólico (GA) o el Ácido Maltobiónico (MB) que estimulan la síntesis de colágeno. También tienen este efecto el Booster RETIN-E/L con Vitamina A (Retinol), el Booster HYALU-A/Si con Ácido Hialurónico y el Booster MUNAP-18 (ideal para prevenir y suavizar líneas de expresión).
Estamos convencidas de que este tipo de productos y una dieta balanceada con aporte suficiente de proteínas es el camino para una piel con colágeno de sobra.
Esperamos que les haya sido útil y, cualquier consulta, ¡estamos a disposición!
The Chemist Look
- SW Chang, SJ Shefelbine, MJ Buehler. Structural and mechanical diferences between collagen homo-and heterotrimers: relevance for the molecular origin of brittle bon disease. 2012. (102): 640-648
- EA Rodriguez. Digestión y absorción intestinal. En: AB Houssay. Fisiología humana. 7. Buenos Aires: El ateneo; 2000. 197-207
- N Inoue, F Sugihara, X Wang. Ingestion of bioactive collagen hydrolysates enhance facial skin moisture and elasticity and reduce facial ageing signs in a randomised double-blind placebo-controlled clinical study. J Sci Food Agric. 2016.
- Brian Rigby (2016). Dietary Collagen Is Worthless. Climbing Nutrition. Recuperado de: https://www.climbingnutrition.com/diet/dietary-collagen-worthless/
- Robert H. Demling. Nutrition, Anabolism, and the Wound Healing Process: An Overview. Eplasty. 2009; 9: e9.
- Baumann, L. (2002). Cosmetic dermatology: Principles and practice. New York: McGraw-Hill, Medical Pub. Div.
22 comentarios
Maria
Grasias por la información una pregunta que tan Buenas son las proteínas whey ? Ayudarían a la piel
Maria caselin
Hola saludos muchas grasias por la información estuve a punto de comprar un colageno pero tenía tantas dudas
Una pregunta las proteínas en polvo de suero de leche ayudarían a la piel ????
The Chemist Look
¡Hola, Carina!
¡Qué bueno y qué oportuno el post!
Un beso grandote de todo el equipo y ¡estamos a las órdenes! :)
The Chemist Look Team
The Chemist Look
¡Hola, Victoria! ¡Muchas gracias por escribirnos!
Nos alegramos mucho que te haya sido útil la nota. ;)
Cualquier otra consulta, ¡seguimos más que a las órdenes!
The Chemist Look Team
Carina
Gracias por este post. Recién vengo de viaje y acá mismo noté que por todos lados ofrecen estos suplementos. En general tiendo a no confiar en el uso de suplementos de ningún tipo, porque una buena alimentación y hábitos saludables de vida deberían ser suficientes, salvo indicación médica. Pero indefectiblemente uno se deja “seducir” por esos packagings y promesas. Por suerte resistí la tentación y no me compré nada. :)
The Chemist Look
¡Hola, Magui!
¡Muchísimas gracias! :) ¡Amamos lo que hacemos y es un placer tener este tipo de feedback! Nos súper alegra que te gusten los posteos ♥
Un beso enorme de todo el equipo,
The Chemist Look
Victoria
Muchas gracias por este post!! Además de fácil de entender es super claro. Por fin logré entender que tenían que ver los aminoacidos con las proteinas!! Hace tiempo vengo usando un gel con colágeno y nunca sabía si estaba funcionando o no, porque luego de ponermelo me veía la piel mucho mejor pero luego no veía que se mantuviera o mejorara nada.
Magui
¡Amo estos posts! serios, profesionales y tan fáciles de entender a la vez. ¡Genias!
Isabel
Hola! Quería saber si lo que dijeron del colageno también vale para las articulaciones corporales (mi médico me recomendó colageno para evitar el avance de mi artrosis). Muchas gracias!
The Chemist Look
¡Hola, Isabel!
¡Muchas gracias por escribirnos y por la confianza! :)
Con el colágeno vía oral para la artrosis pasa lo mismo que con la piel: leímos sobre el tema y hay estudios que muestran mejorías, pero su diseño no es muy grandioso y, además, también comparan contra “nada” en vez de contra otra fuente de aminoácidos. Es decir, parecería haber evidencia a favor, pero no de muy buena calidad.
Los aminoácidos del colágeno no tienen otra forma de llegar a la articulación que no sea mediante la digestión de proteínas que comentamos en el posteo. Por eso, tendemos a pensar que aplica el mismo criterio que para la piel: bienvenidos sean los aminoácidos, pero bien podrían sacarse de otro lado. :) De todos modos, lo que sí se sabe sobre el suplemento de colágeno vía oral es que es seguro, por lo que imposible que vaya a hacerte mal. Podés tomarlo y, además, procurar llevar una alimentación rica en proteínas. Las mejores fuentes son:
– todos los tipos de carne
– huevos y lácteos
– legumbres (lentejas, garbanzos, porotos)
– los suplementos proteicos en polvo
Si lo llegás a comentar con tu médico, no dudes en contarnos si agrega alguna información adicional. :) ¡Nos súper interesa el tema!
Un beso de todo el equipo y estamos a las órdenes. ♥
¡Buen fin de semana!
The Chemist Look
Valeria
“incluso hay más completas4”, Cuáles son las proteínas más completas?
The Chemist Look
¡Hola, Valeria! ¡Gracias por escribirnos! ;)
Te contamos, las mejores fuentes de aminoácidos esenciales (las que los contienen a todos) son:
– todos los tipos de carne
– huevos y lácteos
– legumbres (lentejas, garbanzos, porotos)
– los suplementos proteicos en polvo
En el caso de las legumbres, si las comés junto a granos, cereales o pseudocereales (arroz integral, quinoa, amaranto) tenés una fuente altísima de proteína completa (con altos niveles de todos los aminoácidos esenciales). Los frutos secos (castañas de Cashew, almendras, pistachos, etc.) también son una buena fuente.
Cualquier otra consulta, ¡estamos a las órdenes!
The Chemist Look
Claudia
Muy claro, excelente trabajo de investigación han hecho. Gracias y felicitaciones !
Cariños,
Claudia.
The Chemist Look
¡Hola, Claudia!
¡Muchísimas gracias! :)
Un beso enorme de todo el equipo,
The Chemist Look
The Chemist Look
¡Hola, Alexa! ¡Muchas gracias por escribirnos!
¡Nos alegra mucho que la nota te haya sido útil! ;)
Cualquier consulta, ¡estamos más que a las órdenes!
Un beso de todo el equipo,
The Chemist Look
The Chemist Look
¡Hola, Carolina!
¡Gracias por escribirnos! :) Te contamos, las mejores fuentes de aminoácidos esenciales (las que los contienen a todos) son:
- todos los tipos de carne
- huevos y lácteos
- legumbres (lentejas, garbanzos, porotos)
- los suplementos proteicos en polvo
En el caso de las legumbres, si las comés junto a granos, cereales o pseudocereales (arroz integral, quinoa, amaranto) tenés una fuente altísima de proteína completa (con todos los aminoácidos esenciales). Los frutos secos (castañas de Cashew, almendras, pistachos, etc.) también son una buena fuente.
Respecto al Magnesio, también podés obtenerlo de los alimentos. Los que más tienen son los vegetales de hoja verde oscura, la banana, la palta, las nueces, las legumbres, las arvejas, los granos integrales (arroz, mijo) y la leche. Respecto a los suplementos de Magnesio, no hay problema con ellos, solo que pueden no ser necesarios. ;) El requerimiento diario de este mineral para las mujeres es de 310 a 320 miligramos por día.
Cualquier otra consulta, ¡estamos a las órdenes!
The Chemist Look Team
The Chemist Look
¡Muchas gracias Flavia! ♥
Un beso de todo el equipo
The Chemist Look
¡Hola, Inés!
¡Muchas gracias! ¡Qué bueno que haya servido el post! :)
Un beso enorme y estamos a las órdenes,
The Chemist Look Team
Carolina
Gracias por el post! Podrían decirnos cuales proteínas sí tienen aminoácidos esenciales?
Qué info tienen del magnesio?
Flavia
Excelente explicación. Muchas gracias
Inés Escudero
Mil gracias!! Me encanto el post !!! Muchas veces pensé en tomarlo y me preguntaba si serviría para algo.. también antes de conocer TCL usaba una marca de cremas de un homeópata uruguayo, que tiene un Gel de Colageno, nunca me hizo nada y ahora se porque ?. Como siempre gracias por tanto chicas !!
Alexa
Excelente artículo, muy completo y por primera vez, veo a una empresa que no vende humo, sino realidades y sobre todo honestidad, en vez de vender un producto que esta de moda y solo lucrar. ???